Adrian R. Morales
Editor de Contenido
adrian.editor@gmail.com
República Dominicana ha emergido como un actor destacado en el mercado global del turismo de salud, un sector valorado en 100 mil millones de dólares, según la Medical Tourism Association (MTA). En este contexto, el centro Médico Express, inaugurado en Santo Domingo Este, se posiciona como un referente regional. Su enfoque en medicina preventiva, personalizada y basada en evidencia científica, respaldado por tecnología de vanguardia y un equipo humano de alta calificación, representa una propuesta única que beneficia tanto a la población local como a pacientes internacionales.
La creación de Médico Express responde a la necesidad de ofrecer servicios de salud de óptima calidad que impacten positivamente en el bienestar integral de las personas y comunidades. «Nuestro trabajo se alinea con el objetivo de posicionar a República Dominicana como un destino de turismo médico de clase mundial», explican sus fundadores, el Dr. Alejandro Cambiado, presidente ejecutivo, y Francesco Fino, vicepresidente administrativo, financiero y comercial. Este objetivo incluye democratizar el acceso a servicios de excelencia, al integrar innovación, sostenibilidad y atención personalizada.
Diseñado para el bienestar
El diseño del centro combina estrategias de neuroarquitectura, que se basa en evidencia y principios de sostenibilidad. Elementos como la luz natural, los atrios centrales y las texturas inspiradas en los paisajes de Barahona contribuyen al bienestar de los pacientes, y promueven una recuperación más rápida y efectiva. Los materiales no tóxicos y el confort acústico reflejan el compromiso con la salud y el medio ambiente, mientras que el uso eficiente de recursos naturales subraya su visión sostenible.
Además, la construcción de su infraestructura de 8,715 m² cumplió con estrictos estándares internacionales de calidad y seguridad. Este reto implicó integrar tecnología avanzada y diseñar un espacio funcional alineado con su misión y sus valores. Equipos de última generación, como el resonador Signa Prime y el tomógrafo GE Revolution, permiten ofrecer diagnósticos precisos y seguros, lo que sitúa al centro a la vanguardia tecnológica.
La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel central en las operaciones de Médico Express, ya que optimiza diagnósticos, reduce tiempos de espera y minimiza errores humanos. «Somos el centro de salud con mayor implementación de IA en República Dominicana», afirman sus directivos, y destacan que esta tecnología mejora la experiencia de los pacientes al ofrecer atención personalizada y eficiente. Este enfoque vanguardista permite al centro responder a las necesidades de un mercado global en constante evolución.
Para proteger la información de los pacientes, apunta Francesco Fino, el centro utiliza un sistema de récord médico electrónico certificado bajo estándares internacionales como HIPAA. «El sistema incluye encriptación avanzada y monitoreo constante, para asegurar la confidencialidad de los datos, una prioridad esencial para pacientes internacionales».
TECNOLOGÍA DE PUNTA
La selección de equipos responde al compromiso de ofrecer diagnósticos y tratamientos con la mayor precisión, seguridad y rapidez. Ejemplos clave:
- IRM Signa Prime 1.5 Tesla, el primero en Santo Domingo Este, que utiliza IA para imágenes de alta resolución.
- Tomógrafo GE Revolution de 128 cortes, que mejora la nitidez con IA y reduce la radiación al paciente.
- Tomosíntesis 3D con IA, que optimiza la detección de patologías en imágenes mamarias.
- Sonografía 4D especializada en atención materno-fetal, que mejora la detección temprana de múltiples condiciones que antes podían pasar desapercibidas.
Cada tecnología fue seleccionada para cumplir con los más altos estándares internacionales y asegurar un servicio médico de clase mundial. (Más información en medicoexpressrd.com).
Certificaciones y reconocimiento internacional
Médico Express es el primer centro de salud en Latinoamérica certificado por Fitwel, un reconocimiento a su diseño sostenible y centrado en el bienestar. Además, lidera en el ámbito global con el mayor número de profesionales certificados en turismo médico (CMTP), lo que refuerza la confianza de los pacientes internacionales. «Estas credenciales validan la excelencia del centro, a la vez que posicionan a República Dominicana como un destino confiable para el turismo de salud», puntualiza el Dr. Cambiaso, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS).
El centro ofrece 40 especialidades médicas bajo el concepto «One Stop Shop», en respuesta a las demandas locales e internacionales. Servicios como chequeos ejecutivos, telemedicina, hospitalización en casa y una moderna unidad de imágenes médicas destacan su enfoque en la accesibilidad y la innovación. Este modelo integral permite a los pacientes acceder a una atención eficiente y personalizada en un solo lugar y asegura, además, que cada paciente reciba una experiencia sin contratiempos desde el momento en que decide viajar al país hasta su recuperación.
Para captar pacientes de Norteamérica, Europa y el Caribe, Médico Express implementa estrategias de marketing digital, participa en eventos internacionales y establece alianzas con instituciones y aseguradoras globales, entre ellas Fundación Santa Fe de Bogotá, Niklaus Children Hospital, Barna Clinic, CEDIMAT, Instituto Espaillat Cabral, Universidad Iberoamericana, Universidad de Chicago, Medical Tourism Association y Global Healthcare Accreditation. Su departamento internacional facilita la logística médica, al ofrecer consultas virtuales, traducciones y coordinación de traslados.
PLANES DE EXPANSIÓN E INNOVACIÓN
- Telemedicina: optimizar servicios remotos mediante plataformas móviles y consultas en línea.
- Salud preventiva: ampliar exámenes, vacunaciones y educación para la prevención.
- Atención domiciliaria: ofrecer hospitalización y cuidados en casa para pacientes crónicos o en recuperación.
- Tecnología e IA: incorporar diagnósticos con IA, monitoreo mediante wearables y registros electrónicos seguros.
- Colaboraciones: crear nuevas alianzas estratégicas con entidades de salud y tecnológicas.
- Expansión geográfica: inaugurar sucursales en zonas de alta demanda.
- Educación: capacitar al personal con las más recientes innovaciones.
- Sostenibilidad: implementar prácticas responsables y enfocadas en el bienestar social.
Impacto en el turismo de salud dominicano
El centro contribuye al reconocimiento de República Dominicana como un destino competitivo y seguro en turismo de salud. «Nuestro modelo de atención, respaldado por certificaciones y alianzas internacionales, posiciona al país como líder en el sector», resalta el Dr. Cambiaso. La combinación de tecnología, diseño innovador y atención centrada en el paciente redefine los estándares del turismo médico en la región.
De cara al futuro, explica Francesco Fino, Médico Express tiene planes de expandirse tanto en el plano nacional como en el internacional. «También busca fortalecer alianzas con universidades y hospitales para impulsar la investigación médica y la capacitación profesional. Este enfoque subraya su compromiso con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el cuidado de la salud», afirma. Con una visión ambiciosa y un modelo de atención único, el centro se posiciona como una pieza esencial en la transformación del turismo médico en República Dominicana.
Debido a la accesibilidad, el contacto con la naturaleza y la luz, la promoción del bienestar integral y las atenciones centradas en el paciente y su familia, Médico Express garantiza un entorno terapéutico óptimo de la mano del cumplimiento de las normativas locales y los altos estándares internacionales.