Articulos

Inicio Articulos Página 131

Ministro de turismo afirma RD recobrara su liderazgo en la región

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, se mostró este miércoles optimista con el reinicio de las operaciones del turismo en el país y...
Salud Pública da luz verde a la reapertura de hoteles y restaurantes

Salud Pública da luz verde a la reapertura de hoteles y restaurantes

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dispuso la apertura de hoteles, restaurantes y clubes, siempre y cuando estos acaten el protocolo de...
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) realizó un simulacro de reactivación de las operaciones previo a su reapertura el próximo 1ro de julio, con el objetivo de afianzar en la comunidad aeroportuaria los nuevos protocolos de seguridad sanitaria implementados en la terminal para la contención y prevención ante el Covid-19. El ejercicio se llevó a cabo en la terminal A, desarrollándose en torno a la llegada de un vuelo y la salida de dos simultáneamente. Durante el mismo, se simuló el abordaje de autobuses desde la salida de un hotel hasta la llegada al aeropuerto, la utilización de quioscos para realizar el auto-registro o self-check in y la facturación en el mostrador. Además, fueron puestos en marcha los servicios VIP, servicios de maleteros, asistencia a pasajeros con movilidad reducida, y protocolos en el área de tiendas y restaurantes. También, se representó el proceso a llevarse a cabo en las estaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP), en donde se tomará la temperatura a los pasajeros; se simuló la lectura digital de los pases de abordaje por el personal encargado, el paso por los arcos detectores de metal o escáneres corporales, y el proceso de migración hasta llegar a la puerta de embarque. Además, se escenificó la detención de un pasajero con síntomas sospechosos del Covid-19, para poner en práctica la activación de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública. “Queremos asegurar el correcto funcionamiento de todos nuestros protocolos y la actuación rápida de nuestro personal, como de la comunidad aeroportuaria, ante cualquier situación real durante nuestras operaciones”, expresó Alberto Smith, director de Operaciones de Landside del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. En el simulacro, realizado el pasado 25 de junio, participaron más de 200 personas, entre ellas, personal y representantes de líneas aéreas,empresas transportistas, representantes de servicio en tierra, tiendas, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), la Dirección General de Migración (DGM), Dirección General de Aduanas (DGA), Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), los Ministerios de Salud Pública y Agricultura, entre otras entidades de apoyo. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana trabaja con los lineamientos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). Tiene previsto recibir unos 363 vuelos durante todo el me de julio.

Aeropuerto Internacional de Punta Cana realiza simulacro de reactivación de operaciones

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ)  realizó un simulacro de reactivación de las operaciones previo a su reapertura el próximo 1ro de julio,...
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIE-Haina) unieron sus esfuerzos para llevar a cabo un operativo de prevención del COVID-19 en la Zona industrial de Haina, organizado por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Defensa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el C5I y la Comisión Presidencial de Atención y Emergencias ante el COVID. Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, agradeció al Ministro de Salud, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas, al Dr. Alejandro Báez, director ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID 19 y a todo su equipo, y al Contralmirante Lee Ballester, en representación del Ministerio de Defensa y del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del Ministerio de Defensa (C5i), así como a las demás autoridades y técnicos por todo el apoyo brindado para la realización del operativo. “Más allá de proveer equipos de seguridad y hacer pruebas, se trata de fortalecer el sistema de salud de la zona, concientizar y fortalecer las medidas de protección que debe tomar la población, así como los protocolos de las industrias y empresas”, expresó Marranzini. Afirmó que es clave que las empresas, las comunidades y las autoridades trabajen de manera conjunta y con un mismo objetivo “porque es la única manera de poder ser efectivos en controlar la propagación del virus, fortalecer la confianza y reactivar la economía fortaleciendo las actividades productivas y pudiendo, además, ejercer nuestro derecho al voto el próximo 5 de julio”, concluyó el presidente de la AIRD. El operativo se llevó a cabo por dos días. La jornada contempló la aplicación de pruebas rápidas y pruebas PCR, limpieza y desinfección, entrega de mascarillas y visitas en puntos estratégicos en la comunidad y en la zona industrial, así como orientaciones a los pobladores sobre las medidas que deben mantenerse para ganar la batalla al COVID-19.

Industriales y autoridades unen esfuerzos contra el COVID-19 en Haina

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur (AIE-Haina) unieron sus...
Con la reapertura del turismo a partir del primero de julio, las marinas deportivas del país anunciaron que están listas para reiniciar sus operaciones náuticas con protocolos bien establecidos, y unificados con las marinas de la región del Caribe, brindando así toda la seguridad a los navegantes. Siguiendo las recomendaciones formuladas por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus en República Dominicana, y con la apertura de las fronteras, las principales marinas deportivas dominicanas abrirán sus amarres al turismo náutico nacional y extranjero. El protocolo sanitario y de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagios en las facilidades de las diferentes marinas y clubes náuticos del país, incluyen el uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento físico y social, requerimientos de resultados negativos de pruebas PCR de no más de 10 días de emitido para las llegadas internacionales, la aplicación de pruebas rápidas de manera periódica al personal de planta y tripulaciones de embarcaciones locales. En adición, se han redoblado las medidas de limpieza y desinfección, incluyendo los equipos de protección necesarios para los colaboradores. El turismo náutico es uno de los sectores con mayor potencial para el desarrollo nacional, desde la pesca, en su gran mayoría de captura y liberación, la navegación recreacional y el tránsito de embarcaciones desde un destino a otro del Caribe. Las actividades náuticas se han convertido en el mejor complemento de actividades ofrecidas a los millones de turistas que visitan el país cada año. A diferencia de otros destinos náuticos de la región, la República Dominicana mantuvo cerrada todas las operaciones náuticas, razón por la cual la reapertura de sus operaciones representa un reto para estas instalaciones, por la estacionalidad de este tipo de turismo que se vio afectado por la pandemia. Las marinas deportivas desempeñan un rol importante en la oferta turística dominicana por lo que desde ya están listos para la reapertura, garantizando que somos un destino seguro. Las marinas deportivas del país se encuentran en proceso de formación de la Asociación de Marinas Deportivas, a través de la cual impulsarán acciones para fomentar el turismo y las actividades náuticas en el país, promoviendo el valor de estas para el desarrollo turístico dominicano y los subsectores productivos y económicos en los cuales inciden de manera directa.

Marinas Deportivas de dominicanas anuncian reapertura de sus operaciones

Con la reapertura del turismo a partir del primero de julio, las marinas deportivas del país anunciaron que están listas para reiniciar sus operaciones náuticas...
Puntacana Resort & Club realiza simulacro previo a su reapertura

Puntacana Resort & Club realiza simulacro previo a su reapertura

Previo a su reapertura, el próximo 1ro de julio, Puntacana Resort & Club realizó un simulacro con el propósito de poner en práctica las...
Los Casinos sobrepasan las exigencias protocolares del Gobierno

Los Casinos sobrepasan las exigencias protocolares del Gobierno

El presidente de la Asociación Dominicana de Casinos de Juegos, Inc, David Moniz, expresó que ha sido sorpresivo para el gremio, la autorización de funcionamiento al...
WTTC presenta protocolos de viajes seguros para atracciones, alquiler de autos y alquiler a corto plazo

WTTC establece protocolo para viajar de forma segura

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha presentado su tercera fase de medidas diseñadas para reconstruir la confianza del consumidor global, reducir...
Jarabacoa “La eterna primavera que te espera”

Jarabacoa “La eterna primavera que te espera”

Ubicada en el corazón de la Cordillera Central, a unos  530 msnm la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa, cuenta con una de las...
Blue Diamond Resorts anuncia la expansión de su marca Royalton Luxury Resorts

Blue Diamond Resorts anuncia la expansión de su marca Royalton Luxury Resorts

Blue Diamond Resorts anuncia sus planes para expandir la marca Royalton Luxury Resorts adicionando cuatro de sus propiedades existentes al portfolio de la marca...
Santo Domingo
nubes
26.7 ° C
26.7 °
26.7 °
93 %
0.9kmh
95 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
30 °

Más contenido