En 2015 Hospitality Management Solutions (HMS) presentó su marca hotelera Mint Hotels & Residences con el objetivo de agrupar hoteles independientes bajo un mismo sello de calidad y servicio. Su filosofía exalta las bondades de los lugares donde pertenecía cada propiedad: recursos naturales, culturales, folclóricos, históricos o gastronómicos —cualquier aspecto que aportara unicidad o autenticidad a estas locaciones—, de modo que se fomentara así la posibilidad una experiencia distinta y vinculada desde las propiedades hasta cada comunidad.

En el transcurso de los años hemos tenido la oportunidad de operar propiedades hoteleras y/o inmobiliarias turísticas en varias regiones del país, como Bayahíbe–La Romana, Santo Domingo, Barahona, Pedernales, Punta Rucia, Samaná y Cabarete, lo cual nos ha permitido ofrecer una experiencia multidestino a nuestros clientes, con una diversidad amplia y una oferta de actividades que cada destino brinda.

La experiencia nos ha enseñado que existe un cliente que no desea quedarse en un mismo lugar y que, al visitar un país, le interesa explorar y conocer su cultura, sobre todo si se trata de un territorio con tantos recursos como República Dominicana. Otra gran oportunidad, por el tipo de empresa que somos, radica en combinar la estadía en un hotel boutique y en un residence con servicio hotelero, lo cual eleva la experiencia a otro nivel.

Circuitos internos y destinos clave

Algunos circuitos creados por nosotros enlazan dos o tres destinos y se valen de traslados internos en helicóptero o avioneta para acortar distancias y optimizar itinerarios. Por ejemplo, pasar unos días en Los Altos Residences, Casa de Campo; jugar golf en sus magníficos campos; luego trasladarse a The Bannister Hotel, disfrutar pesca, playas vírgenes o Las Terrenas con su ambiente cosmopolita; sin duda, un recuerdo enriquecedor de lo que es nuestro país.

Si el viaje inicia en Santo Domingo, conviene combinar lo cultural con días de playa, montaña y aventuras en Cabarete, con escala en Cabrera. Esa propuesta despliega una paleta multicolor de la isla, con escenarios desérticos, aguas turquesa, endemismo, microclimas, ríos y montañas que forman, incluso, muestras de bosque terciario.

HMS ha crecido en Latinoamérica según la visión planteada desde sus inicios en 2011. Hoy contamos con presencia en Panamá, Costa Rica, Colombia y Guatemala. Ahora nos preparamos para incorporar la combinación regional de estos destinos, dado el auge de las aerolíneas low cost y el crecimiento de Arajet, que opera con frecuencias hacia Sur y Centroamérica.

Expansión regional y conexiones aéreas

Entendemos que, tal como muchos viajeros recorren varios países de Europa en un solo viaje con distancias de hasta tres horas de vuelo, es viable combinar diversos destinos de Latinoamérica con República Dominicana como base. Valoramos su condición de primera ciudad del Nuevo Mundo para establecer un hilo conductor con otras urbes cuyo colorido, cultura, folclore y etnias resultan un marco común y, al mismo tiempo, paralelo entre las Antillas Mayores, Centro y Suramérica.

Desde República Dominicana a Cartagena de Indias, Colombia, se viaja en una hora; a Medellín o a Bogotá, en apenas dos horas. Esa cercanía posibilita profundizar en la ancestralidad sudamericana y en el modo en que ese legado persiste en la música, la gastronomía, los usos, las costumbres e incluso en importantes reservas indígenas.

La ancestralidad como legado representa la etnia e identidad de países como Colombia, Panamá, Costa Rica y Guatemala —lugares donde ya operamos— y sustenta la experiencia regional: un viaje de diez a quince días que descubre la riqueza del mestizaje surgido del encuentro de dos mundos.

Más allá del aspecto cultural o étnico, cada país despliega una biodiversidad extraordinaria. Colombia exhibe la Sierra Nevada más alta en un litoral tropical, cercana al Caribe; Panamá es mucho más que el Canal, ofrece volcanes como
el Barú, hermosas cascadas en el área de Chiriquí y una extraordinaria biodiversidad; Costa Rica permite contemplar volcanes, playas y bosques nubosos; Guatemala destaca con el lago Atitlán y su herencia maya en Tikal y Petén.

La conexión aérea resulta sencilla y rápida: Copa Airlines une República Dominicana con Panamá y Costa Rica; Arajet vuela directo a Guatemala y varias ciudades de Colombia. En conclusión, en HMS defendemos una experiencia holística que combine Caribe, Atlántico y Pacífico en un solo viaje, lo que potencia el destino dominicano en un entorno global competitivo.

Miguelina Butron
Vicepresidente/ Partner HMS 
hms.do