Scientia
Inicio Scientia
Mientras más arrugas en el cerebro, mejor
Los pliegues cerebrales son ancestrales, de hecho, un nuevo estudio dice que aparecieron en los mamíferos hace unos 200 millones de años. ¿Para qué...
A romper los límites junto Adolfo Almarza
Cuando tenía 12 años, Adolfo Almarza conmovió a la población de Chile. Un accidente escolar le arrebató sus piernas. Se superó a sí mismo,...
La partícula divina
Aunque el título es grande, hoy hablaremos de cosas muy pequeñas. Le toca el turno a una partícula subatómica conocida también como la “Partícula...
Asociación Mundial de Turismo Médico reconoce a Doctor dominicano como “Líder del Año”
Por sus esfuerzos en establecer a la Republica Dominicana como un reputado destino internacional para personas que buscan salud y bienestar, el Dr. Alejandro...
El Internet de las Cosas: aliado del turismo
Somos testigos de una época impresionante, la innovación constante está cambiando a cada segundo la forma de comercializar en la industria turística y al...
Viajar a la velocidad del sonido y más allá
Los viajes comerciales a velocidades supersónicas siempre han fascinado, no tanto por la tecnología, sino por el tiempo que ahorran al viajante aéreo, no...
Energía Geotérmica: de la génesis a mi bombilla
Vivimos en un mundo en que, lamentablemente, abundan las adicciones, y una de las mayores y más peligrosas es a los combustibles fósiles, léase...
CROSSFIT: Movimientos funcionales
En la actualidad existen numerosos programas de ejercitación para mantener la salud y figura óptimas, entre ellos podemos mencionar a CrossFit, un sistema de...
La toma de las decisiones y la neurociencia
Entender el modo en el que funciona nuestra mente puede resultar de gran ayuda a la hora de hacer que nuestras decisiones sean más...
Democratización de la IA y el reto del cambio de paradigma del GPT-5
El lanzamiento de GPT-5 marcó un hito en la evolución de la inteligencia artificial (IA), pues cambió el paradigma del avance tecnológico a la...